Entradas
Mostrando las entradas de junio 3, 2018
COORDINADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO PNF-INF
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
6 UNIDADES ACREDITABLES QUE CURSAN ACTUALMENTE
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO IV
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
A través del Proyecto Socio Tecnológico IV, los contenidos de las unidades curriculares estructuradas en el cuarto trayecto; Redes Avanzadas, Formación Crítica IV: Informática, Globalizacióny Cultura, Seguridad Informática, Gestión de Proyectos Informáticos, Auditoria informática, Administración de Bases de Datos, Electiva IV e Idiomas. El Proyecto Socio Tecnológico IV, inserta a los participantes en una dinámica de búsqueda y construcción de saberes a través de los contenidos estructurados en las unidades curriculares del trayecto IV. Los módulos de cada trimestre corresponderán a las fases de la metodología de desarrollo seleccionada por el profesor asesor. Esta Unidad Curricular se apoya en las unidades curriculares de cada trimestre, considerando aspectos de ciencia, tecnología e innovación. Se abordan áreas problemáticas que requieran de la gestión de proyectos informáticos, con el propósito de incrementar proyectos integrados ...
PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO III
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtuEAuWFPmNV23ctUDxkrdflRNB57u3QF2YXVlDN1K0r8RdTA-S7DyYjiIzRIfx_fQRXlLDnPRDs9-gFuDIkBo3n-MCHNL_LlWuTVDEtvRtp0ilCQdVPXOtNAQVkeDNcHdqKyqDoow6A/s320/informatica.jpg)
En el Proyecto Sociotecnológico III, el estudiante fortalecerá las competencias para abordar a la comunidad, describiéndola y detectando sus necesidades, que en este trayecto estarán relacionadas con el desarrollo de aplicaciones informáticas basadas en metodologías de desarrollo y métodos de calidad de software. Para esto recibirá apoyo de las otras unidades curriculares como son Modelado de Base de datos, Programación III y Sistemas Operativos, para comprender las formas correctas de manipulación de las bases de datos, sobretodo reconocer cual metodología de desarrollo de software es la pertinente según sea el caso; con la ayuda de los profesores de Formación Crítica podrá acercarse a la comunidad y comprender su plano social y político con lo cual estará en la capacidad de realizar una comunicación efectiva. Al culminar y aprobar el Proyecto Socio-Tecnológico III, se otorga a los estudiantes el certificado de "Desarrollador de Aplicaciones". Al realizar el servic...
PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO II
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En la unidad de Proyecto Sociotecnológico II, el estudiante fortalecerá las competencias para abordar a la comunidad, describiédola y detectando sus necesidades, que en este trayecto estarán relacionadas con el diseño de redes, propuestas a nivel de hardware y software, desarrollo de aplicaciones pequeñas para el control de dispositivos, desarrollo de protocolos de comunicación o transferencia. Para esto recibira apoyo de las otras unidades curriculares como son Base de Datos, programación II y Redes de Computadoras, para comprender el funcionamiento de las bases de datos, la combinación con interfaces para la creación de sistemas de información, así como también el diseño y construcción de redes de computación; con la ayuda de los profesores de Formación crítica podra acercarse a la comunidad y comprender su plano social y político con lo cual estara en la capacidad de realizar una comunicación efectiva. Puntualmente y como indica el programa PNFI, durante el segundo a...
PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbypUZv4tkWQCpMXNqx6FS0NyEToKCnmQlB7tf0uOdoC1jCQRaeDSBfu1yBmM6VCjzaBilPyBOgQBwDYlRQGPr4zQNemWABp69vFTCNdjWb76XpGXu5UPrvyXqn_0Zmcu25Q3cNvj0ZQ/s320/Proyecto-Sociotecnologico.jpg)
El Proyecto Sociotecnologico I, tiene como fin la alfabetización tecnológica es desarrollar los conocimientos y habilidades tanto instrumentales como cognitivas en relación con la información vehículada a través de nuevas tecnologías (manejar el software, buscar información, enviar y recibir correos electrónicos, utilizar los distintos servicios de WWW, etc.), además plantear y desarrollar valores y actitudes de naturaleza social y política con relación a las tecnologías. Objetivos del proyecto: Brindar los conocimientos a los usuarios y usuarias sobre informática y telemática. Motivar a los usuarios y usuarias en cuanto a la informática y telemática. Buscar personas experimentadas para dar charla sobre la informática y telemática. Dar conocimiento sobre el manejo de paginas web y Windows live Dar información sobre como instalar un programa.
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En la actualidad el entorno social, económico y cultural que rodea al ser humano evoluciona de una manera estrepitosa. La revolución de la tecnología informática, ha provocado una transformación radical de las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura. La aparición de nuevas tecnologías tales como son: La televisión digital y de paga, la introducción de las PC’s en los hogares, el acceso a Internet (red mundial de información), telefonía móvil están provocando nuevas necesidades formativas y de conocimiento en los ciudadanos. Es claro, que las personas de hoy, requieren de nuevas habilidades y conocimientos para poder desarrollarse en el mundo contemporáneo. Millan (2003) menciona que, se ha puesto mucho énfasis a la alfabetización convencional en las escuelas, pero hoy se llega a saber que hay múltiples alfabetizaciones. Sabemos que el concepto de alfabetización se refiere al hecho de saber leer y escribir, pero la alfabetización...
HARDWARE LIBRE
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Se llama hardware libre, hardware de código abierto, electrónica libre o máquinas libres a aquellos dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago, o de forma gratuita. La filosofía del software libre es aplicable a la del hardware libre, y por eso forma parte de la cultura libre. Un ejemplo de hardware libre es la arquitectura UltraSparc cuyas especificaciones están disponibles bajo una licencia libre. La replicación de hardware médico con código gratuito y abierto proporciona ahorros superiores al 90% del coste, lo que hace que el material médico y científico resulte mucho más accesible. Algo del ímpetu para el desarrollo del hardware libre fue iniciado en 2001 con el Challenge to Silicon Valley publicado por Kofi Annan. Debido a que la naturaleza del hardware es diferente a la del software, y que el concepto de hardware libre es relativamente nuevo, aún no ha surgido una definición exacta del t...
SOFTWARE LIBRE
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El término software libre se refiere al conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallmany la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no en su acepción más precisa como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios de manera adecuada las denominadas cuatro libertades (libertad de usar, estudiar, distribuir y mej...
OLIMPIADAS VENEZOLANAS DE INFORMATICA
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El término software libre se refiere al conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallmany la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no en su acepción más precisa como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios de manera adecuada las denominadas cuatro libertades (libertad de usar, estudiar, distribuir y mejorar)....
APLICACIONES WEB
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es un programa que se codifica en un lenguaje interpretable por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los correos web, wikis, blogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bastante conocidos de aplicaciones web. Es importante mencionar que una página web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo int...
SISTEMAS INFORMATICOS
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan. Desarrollo: Los sistemas informáticos pasan por diferentes fases en su ciclo de vida, desde la captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública, por ejemplo, las operadoras de la policía, el servicio al cliente, entre otras . ...
REDES
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos. Resultado de imagen para REDES La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están d...
PORTAL WEB
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Un portal de Internet (portal web en inglés) es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular. Funciones y objetivos: Un portal de Internet puede ser, por ejemplo, un Centro de contenido intermediario entre compradores y vendedores de rubros específicos, estos se pueden complementar con herramientas que le ayuden a identificar empresas que satisfagan necesidades de un comprador, visualizar anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones, brindar correos electrónicos, motores de búsqueda, etc. Servicios adicionales: Un portal opcionalmente podría ofrecer: Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de búsqueda, directorios y páginas amarillas para localiza...